Esto no es algo nuevo, en la sociedad de hoy, las noticias sobre publicidad engañosa o sexista proliferan. Pudimos ver como en Zaragoza y todo Aragón se planteaban denuncias a las discotecas por usar campañas sexistas durante más de 20 años. La denuncia salía a raíz de una denuncia a las autoescuelas que cobraban mayor precio a las mujeres que a los hombres.
Los empresarios Aragoneses se defienden como promociones puntuales y que ayudan a dinamizar el sector. Consideramos la publicidad y promoción como sexista. Algunos comparaban la cuestión con que hay más tiendas de ropa de mujer que de hombre, pero esta es una ley de oferta y demanda y en ningún momento en las tiendas se discrimina a un hombre que va a comprar ropa para mujer.
En Barcelona las noticias sobre publicidad sexista en las discotecas también dan que hablar, se sabe que ahora se han pasado a Facebook y los flyers digitales han sustituído a los convencionales como una forma más efectiva de hacer publicidad. El público al que quieren llegar se ve que es joven, por eso la crítica social, situación inverosímil y que deja entrever que es una herencia cultural del pasado que todavía pervive.
Durante estos días de promoción he recibido muchas críticas por esta campaña, quiero decir a todos que la campaña es totalmente justa, que no existe un lucro y que considero oportuno realizar esta promoción ya que como hemos comentado la situación es increíble para el momento en el que vivimos, y sí, somos nosotros los que debemos cambiarlo.
Fuentes que inspiraron y referencian esta entrada:
http://www.20minutos.es/noticia/470309/0/discotecas/facebook/sexistas/
http://www.elimparcial.es/contenido/39610.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario